top of page
Buscar

Industria del gas natural aportaría 20.000 empleos en Colombia

  • Foto del escritor: MARIA LUCIA VARGAS PINZON
    MARIA LUCIA VARGAS PINZON
  • 16 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 sept 2020

Publicado en Julio 7, 2020.



ree

La Asociación Colombiana de Gas Natural en Colombia (Naturgas) identificó 123 proyectos por cerca de US$2.000 millones para el desarrollo y crecimiento del sector de gas natural, que generarían cerca de 20.000 empleos.


Algunos de estos proyectos ya están en ejecución y otros en estructuración, generando más de 20.000 empleos. Por eso esperamos que se pueda dar una reactivación oportuna y responsable, para que así se adelanten estas obras en el menor tiempo posible”, dijo Orlando Cabrales Segovia, presidente de Naturgas.


Según el Dane, el desempleo de Colombia en mayo se ubicó en 21,4%, cifra más alta para ese mes en la historia, a causa de la pandemia del coronavirus.

Los proyectos de gas natural podrían ayudar a reducir la cifra de desempleo en el país y también contribuirían a la formalización del mercado laboral.


Estas inversiones aumentarán el empleo directo, los ingresos a nivel nacional y especialmente en los municipios donde se realizarán las obras, por la consecución de bienes y servicios desde la ingeniería, construcción, y en las etapas de operación y mantenimiento”, dijo Cabrales. 


Según Naturgas, los proyectos pertenecen a 11 empresas de producción, transporte y distribución de gas natural, ubicados en distintas zonas del país como el Valle de Aburrá (Antioquia), la Región Caribe y la Región Andina.


“Estas iniciativas ayudarán a entregarle respaldo energético al país, mejorando la confiabilidad de gasoductos y aumentando la cobertura a varios municipios”, dijo el gremio.


En 2019, del total del consumo de gas natural en Colombia, alrededor del 3% fue importado. El Gobierno nacional ha venido haciendo el llamado a conseguir nuevas fuentes de gas, pues de lo contrario las importaciones van a seguir aumentado, haciendo que el costo del combustible en el país también suba.


Naturgas proyecta que las importaciones de gas natural van a aumentar en 2020, debido a los bajos precios internacionales y el aumento de la generación térmica.

“La coyuntura actual, los niveles de hidrología que tenemos, el aumento de la generación térmica y los precios bajos del mercado van a hacer que el porcentaje de las importaciones de gas natural aumente este año”, dijo Cabrales.


Para 2022, el Gobierno nacional tiene como objetivo que el 12% de la generación de energía del país se consiga a través de fuentes renovables. 


PALABRAS CLAVE: Gasoductos, desempleo, gas natural, reactivación económica, energía, fuentes renovables, importaciones.


CONCLUSIÓN Y OBSERVACIÓN PERSONALES


Como podemos observar, la industria del gas natural tiene un gran posicionamiento en Colombia y gracias a los próximos proyectos que se llevaran a cabo obtendrá un mayor reconocimiento y más desarrollo a nivel nacional. El crecimiento de esta empresa trae consigo la oportunidad de brindar una gran cantidad de vacantes para empleo.


Esta es una noticia esperanzadora para todas las personas que deben que luchar contra el desempleo no solamente a causa de la pandemia por covid 19, sino también por la escasez de oportunidades de trabajo que se vive a diario en nuestro país. Son alrededor de 20,000 colombianos podrán ser vinculados a la empresa Naturgas mejorando su calidad de vida y obteniendo mejores ingresos para sobrevivir. Esta noticia además de beneficiar a la sociedad y al medio ambiente con el uso del gas natural también tiene un gran impacto en la disminución del desempleo y en la restauración económica del país.


 
 
 

Comentarios


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page