top of page
Buscar

Estas son algunas de las iniciativas de responsabilidad social que adelantan operadores

  • Foto del escritor: MARIA LUCIA VARGAS PINZON
    MARIA LUCIA VARGAS PINZON
  • 6 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Autor: Johana Lorduy

Fecha de publicación: jueves, 22 de abril de 2021

ree

Claro Colombia inició la entrega de 15.000 kits de protección a vendedores ambulantes en diferentes ciudades.


Los operadores en el país siguen desarrollando sus programas de responsabilidad social. Algunas de estas estrategias son la entrega de kit de protección a vendedores ambulantes y los planes móviles para personas con discapacidad.


Como parte de su compromiso con los colombianos, Claro Colombia inició la entrega de 15.000 kits de protección a vendedores ambulantes en Barranquilla, Cali, Medellín, Bucaramanga, Santa Marta, Montería, Manizales, Pereira, Armenia, Cúcuta y Bogotá.

"Estos kits serán entregados por personal de Claro, quienes cumplen con todas las normas y protocolos establecidos por el Gobierno Nacional para garantizar su seguridad y también la de los vendedores informales", dijo la empresa en un comunicado oficial.


Por su parte, Movistar ratificó su compromiso con la accesibilidad del país al lanzar “Movistar Sin Barreras”, un beneficio que consta de un 15% de descuento en planes móviles pospago de la oferta comercial vigente y que es dirigido exclusivamente a las personas con discapacidad.


“La inclusión digital se convierte en una herramienta para la construcción del tejido social en Colombia, permitiendo generar cambios para ser una sociedad cada vez más incluyente. Con Movistar Sin Barreras avanzamos en nuestro propósito de mejorar la vida de las personas a través de la tecnología”, expresó Fabián Hernández, presidente CEO de Telefónica Movistar.


De acuerdo con la empresa, este beneficio podrá ser adquirido en cualquier Centro de Experiencia a nivel nacional, y para acceder al mismo solo será necesario presentar el certificado de discapacidad que expiden las EPS e IPS, de acuerdo con la Resolución 113 de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social", destacó la compañía en un comunicado.


ETB y su alianza con la Fundación Acción Interna


Para ETB las ciudades, territorios inteligentes y sus habitantes son incluyentes, es por esto que junto con la Fundación Acción Interna, dirigida por la actriz y empresaria Johanna Bahamón, se creó en conjunto la campaña: ETB cree en las segundas oportunidades para apoyar a quienes fueron privados de la libertad y ya cumplieron su condena.


PALABRAS CLAVE: Compromiso, inclusión digital, beneficio, discapacidad, oportunidades.


CONCLUSIÓN


Las empresas de servicios también se están apropiando del concepto de Responsabilidad Social y lo están desarrollando con estrategias y proyectos principalmente orientados al entorno social como lo hacen en este caso Movistar, la compañía Claro Colombia y ETB.



APRECIACIÓN PERSONAL


Este es un ejemplo de cómo las empresas que ofrecen servicios (y no bienes tangibles) introducen dentro de su estructura la responsabilidad social empresarial. Aunque estas empresas no generen un impacto ambiental tan notorio como lo hacen las grandes industrias, su compromiso es con la comunidad, en este caso, los vendedores ambulantes que, como sabemos, a raíz de la emergencia sanitaria a causa del Covid 19 es una de las poblaciones más afectadas.


Estas empresas ayudan a que los vendedores ambulantes implementen las medidas de seguridad básicas para evitar el contagio con el virus, a su vez, están contribuyendo con el cuidado de toda la población al cuidar la salud tanto de los vendedores como de los compradores. También les otorgan a las personas beneficios únicos en sus planes y buscan mejorar la vida de los usuarios por medio de la tecnología y las iniciativas digitales.

 
 
 

Comentarios


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page