El reloj climático comienza la cuenta regresiva en el marco de la Semana del Clima
- MARIA LUCIA VARGAS PINZON
- 24 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Publicado en Septiembre 19,2020

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, permitió a la organización Climate Clock cambiar el Metrónomo de Union Square por un “Reloj Climático”. Este reloj, que marcará la cuenta regresiva del tiempo que queda para tomar medidas que salven al Planeta, permanecerá en marcha por lo menos durante la 'Semana del Clima' que comienza este domingo en esa ciudad estadounidense. El “Climate Clock” que se inaugura este sábado en Nueva York, es el primero de una serie que se instalará en otras ciudades alrededor del mundo.
Este monumental reloj digital muestra la ventana del tiempo que va pasando mientras el Planeta se sigue deteriorando. Es una manera de alertar sobre la crisis climática que se agrava cuando aún hay responsables políticos en el mundo que siguen cuestionando la realidad ambiental.
“El reloj nos dice que debemos actuar ahora. Tenemos un poco más de 7 años para lograr una transición fundamental de nuestro sistema energético, y nos da la oportunidad de luchar para evitar que la temperatura global supere los 1,5 grados, lo que los científicos han determinado que es un "punto de no retorno", explica Gan Golan, diseñador y artista visionario que ha estado involucrado en el activismo climático durante años, y fue uno de los principales diseñadores de la Marcha Popular por el Clima en la ciudad de Nueva York en 2014, que llevó a 400.000 personas a las calles.
“Una vez que la temperatura global suba por encima de 1,5C, nuestras posibilidades de detener el calentamiento galopante y las catástrofes climáticas como los incendios, las inundaciones, las interrupciones en nuestro suministro de alimentos, se verán severamente disminuidas. Esta es nuestra oportunidad de evitarlo”, añade Andrew Boyd, artista climático-activista y autor; cofundador de la Cinta Climática y de Beautiful Trouble.
-7 años y 102 días, con una cuenta regresiva que se mueve cada segundo-
“Este número es en realidad una buena noticia porque NO es cero. La buena noticia es que todavía tenemos esta ventana de tiempo para emprender una acción climática audaz. Podemos afrontar este desafío, pero no podemos perder más tiempo”, precisa Gan Golan
-La implicación de Greta Thunberg-
“Diez días antes de su famoso discurso en la ONU hace un año, Greta escuchó que estábamos trabajando en este proyecto de reloj, y nos pidió que le construyéramos una versión portátil que pudiera llevar con ella a la ONU. Reunimos un equipo, lo diseñamos, lo construimos y lo pusimos en sus manos el día anterior. Desafortunadamente, la seguridad no le permitió que lo metiera en el edificio de la ONU, por lo que no se ve con ella durante su discurso. Sin embargo, Greta todavía tiene el reloj, lo ha llevado consigo por todo el mundo y sigue apoyando el esfuerzo”, comenta Andrew Boyd.
PALABRAS CLAVE: Cambio climático, reloj monumental, cuenta regresiva, deterioro, semana del clima.
CONCLUSIÓN Y OBSERVACIÓN PERSONAL
Lo que nos muestra este reloj no es solamente número que van retrocediendo en una pantalla, en realidad, significa que estamos cada vez más cerca de cambiar el estado climático del planeta para siempre. Aunque en la noticia anterior se ve de manera positiva el lapso de tiempo que hay entre hoy y los próximos siete años, en realidad genera un frustración que sean tan solo siete años, pues con el paso del tiempo la humanidad genera más y más contaminación, más daño ambiental y más deforestación. No obstante, podemos tomar conciencia para proteger los ecosistemas y la biodiversidad que actualmente tenemos en el mundo y a su vez recuperar aquello que el hombre ha destruido.
Comentarios